Dimensión Axiológica
Se detallan todos los aspectos relacionados con la Filosofía Institucional, como la axiología, carisma, valores y principios que debe seguir todo docente de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima y que están incluidos en nuestro Proyecto Educativo Institucional.
- Es un docente evangelizador, identificado con la axiología Cristocéntrica, Mariana, Franciscana.
- Demuestra amor y compromiso con la Comunidad Educativa, asumiendo en su totalidad el carisma FIC que nos legaron nuestros padres fundadores: Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardinas y Madre Clara del Corazón de María.
- Promueve la práctica de valores institucionales, como: Fraternidad, Paz, Alegría y Amor a la Creación.
- Promotor de relaciones fraternas, capaz de generar un clima institucional de comunión, como hijos de Dios.
- Es coherente en sus palabras y actos, dando testimonio de vida.
- Desarrolla una auténtica labor pastoral dentro y fuera de la Institución Educativa.
Dimensión Personal Social
Se detallan las características relacionadas con la persona como tal y su interacción interpersonal; reconociéndose su bagaje: intelectual, cultural, afectivo, emocional y corporal, que le permitirán ir al encuentro de esas otras personas que son sus estudiantes, sus colegas y padres de familia.
- Es comunicativo, organizado, proactivo, trabaja en equipo, puntual, crítico – reflexivo, sociable, tolerante, creativo, de fácil adaptación y de personalidad amigable.
- Practica la empatía, inteligencia emocional, asertividad, capacidad de escucha, capacidad de disculparse, autocontrol, resolución de problemas, toma de decisiones, innovación y promoción de proyectos.
- Promueve en los demás, actitudes de confianza, autoestima, respeto, disciplina, curiosidad y placer por el estudio.
- Ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos fundamentales de las personas, desarrollando su vocación de maestro con expectativas de crecimiento personal y profesional.
- Líder carismático, dinámico, crítico y reflexivo.
- Participa con dinamismo, siempre renovado, en las diferentes actividades programadas por la Institución Educativa, sintiéndose parte importante de la Familia Fatimense.
- Posee una profunda conciencia cívica y un alto sentimiento de nacionalidad peruana.
- Goza de buena salud física, mental y se esmera con su imagen personal.
Dimensión de Desempeño
Se detallan las acciones que realiza el docente a través de las cuales se puede evaluar la eficacia de su trabajo, de acuerdo a las exigencias del nivel o área, en la que es especialista, estás acciones están detalladas en el Marco del Buen Desempeño Docente.
- Docente titulado con especialidad en el nivel y con experiencia en el trabajo docente.
- Tiene conocimientos básicos de una segunda lengua y programas informáticos.
- Conoce y comprende las características de sus estudiantes, el área que enseña y los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de desarrollar competencias como parte de su formación integral.
- Planifica la enseñanza de forma colegiada, para garantizar coherencia entre los aprendizajes a lograr, sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.
- Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones, con miras a formar ciudadanas reflexivas e interculturales.
- Conduce el proceso de enseñanza en forma adecuada para que todas las estudiantes aprendan de manera reflexiva, crítica y puedan dar solución a problemas de su entorno.
- Evalúa permanentemente el aprendizaje para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes, teniendo en cuenta las diferencias individuales y sus contextos culturales.
- Participa activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la gestión de la escuela, contribuyendo en la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional, generando aprendizajes de calidad.
- Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con la comunidad para aprovechar sus saberes en beneficio de sus estudiantes.
- Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional, desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad.
- Ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos fundamentales de las personas.
- Demuestra experiencia en el trabajo con niñas de 3, 4 y 5 años.
- Domina las técnicas de aprestamiento para niñas de 3, 4 y 5 años.
- Domina técnicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa y fina.
- Identifica los problemas de aprendizaje (discalculia) dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.
- Domina las técnicas de lectoescritura (para niñas de 5 años).