Capacitación Docente
El activo más valioso que poseen las organizaciones y para el caso particular de nuestra Instituciones Educativa, es sin duda los seres humanos con los que trabajamos. Todas las personas que forman parte de esta gran familia y quienes son las encargadas indirecta o directamente de la formación integral de nuestras estudiantes.
El equipo de Tutoría, Orientación e Inclusión Escolar ha considerado ello y también ha tomado en consideración los avances de las tecnologías y todos los desafíos que vienen con esta nueva generación, por tal motivo es que ha organizado jornadas de capacitación integral para el crecimiento personal y profesional de toda la comunidad educativa.
1. SESIÓN DE YOGA
El yoga mejora la salud de quienes lo practican, gracias a sus múltiples beneficios. Las posturas de yoga no dejan de sorprender por los beneficios físicos, mentales y espirituales que se consiguen en las clases de yoga.
Su práctica garantiza un cuerpo firme, una mente estable y un espíritu benevolente, por eso hemos tenido una sesión de yoga, que nos permita conectarnos con nosotros mismos, relajarnos y buscar el bienestar emocional y físico necesario para seguir con nuestra labor.
2. DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS
“MI YO CON YO, MI YO CON MI ESTUDIANTE Y MI YO CON MI COLEGIO”
Las habilidades blandas son todos los atributos o capacidades que le permiten a una persona desempeñarse en su trabajo de manera efectiva. Estas habilidades apuntan al lado emocional, interpersonal y a cómo se desenvuelve el personal en nuestra institución.
Agradecemos a nuestra Directora Hermana Paula Cruz Cerrato y a nuestra coach Claudia Ramos, por hacer posible esta hermosa mañana.
3. EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERCTIVIDAD: ESTRATEGIAS EN EL AULA
El Dr. Barkley recalca que no se podrán hacer cambios si los maestros no conocen el trastorno y su base biológica. Que el TDAH no es el resultado de padres malos. Que debemos aceptar esta condición en nuestras estudiantes y dar igualdad de oportunidades. El que una estudiante tenga éxito o no depende de muchos factores, no sólo el TDAH, pero al que lo padece debemos darle la ayuda necesaria para que le pueda tener.
Capacitarnos para poder enfrentar estas situaciones es de vital importancia, ya que conociendo más del tema, aunado al trabajo en equipo que se desarrolla junto a los padres, nos servirá para seguir adelante y poder sobre llevar estas situaciones.